Datos que te podrían interesar sobre la gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es uno de los deportes más creativos, que deja lugar a la imaginación, como casi todas las disciplinas que tienen que ver con la música y la expresividad corporal, así como las modalidades de la danza. En ella se hace uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
![](https://static.wixstatic.com/media/60287f_1569a0ee5d8543edb6ab8cdfa582db28~mv2.gif/v1/fill/w_245,h_240,al_c,pstr/60287f_1569a0ee5d8543edb6ab8cdfa582db28~mv2.gif)
La gimnasia rítmica puede considerarse como un arte además de un deporte por su plasticidad y su belleza. Se necesita estilo.
Una de las principales diferencias que guarda con respecto a la gimnasia artística, es que la gimnasia rítmica es practicada principalmente por el sexo femenino y sobre todo en la forma de evaluar las competiciones por equipos.
En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato.
Las pruebas se realizan sobre un tapiz y la duración de los ejercicios es de aproximadamente 90 segundos en la modalidad individual y de 150 en la de conjuntos.
Está regida por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), quien elabora el Código de Puntuación y regula todos los aspectos de la competición internacional de élite. Las competiciones más destacadas son los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica y la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica.
La flexibilidades una característica fundamental para una gimnasta.
![](https://static.wixstatic.com/media/60287f_f9480b9048414bc280bcb75000047617~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_215,al_c,q_80,enc_auto/60287f_f9480b9048414bc280bcb75000047617~mv2.jpg)